Abogados de accidentes de tráfico
En Rubén Bellido Abogados (Salamanca) sabemos que un accidente de tráfico puede causar lesiones físicas y perjuicios importantes. Por ello ofrecemos asesoramiento integral para víctimas de colisiones, con información actualizada sobre indemnizaciones. La cuantía de la indemnización se calcula según el Baremo de Tráfico –sistema legal de valoración–, que se actualiza cada año según el índice de revalorización de las pensiones. Además, la legislación española fija plazos claros: la aseguradora dispone de tres meses desde la reclamación para enviar la oferta motivada con el cálculo de la indemnización; de no hacerlo, generará intereses de demora Aunque para reclamaciones por debajo de 15.000 € no se exige por ley un abogado, siempre es muy recomendable contar con asesoramiento legal profesional.

¿Cuándo es necesario contar con un abogado de accidentes de tráfico?
No todos los siniestros requieren asistencia jurídica, pero conviene abogado especializado en muchos casos, por ejemplo:
- Lesiones personales de cualquier gravedad. Si se han producido daños físicos (gastos médicos, rehabilitación, secuelas), un abogado gestiona la prueba y cuantificación de esos perjuicios.
- Oferta de indemnización insuficiente. Si la compañía del culpable propone una indemnización baja o rechaza el pago, el abogado negociará mejores condiciones.
- Responsabilidad discutida. Cuando hay dudas o discrepancias sobre quién tuvo la culpa, un abogado prepara los informes y recursos necesarios.
- Falta de seguro del responsable. Si el otro conductor no tiene seguro obligatorio, la reclamación se dirige directamente al Consorcio de Compensación de Seguros. Este ente público cubre los daños causados por vehículos sin seguro, por lo que gestionaremos la reclamación ante sus oficinas para garantizar la indemnización.
- Daños materiales significativos. Cuando el coche u otros bienes han sufrido daños elevados, un abogado se asegura de exigir su reparación o reposición total.
En resumen, en cualquier caso con dudas o perjuicios importantes, el abogado especializado garantiza que la reclamación se lleve a cabo correctamente. Nuestra experiencia en accidentes de tráfico y otras materias del derecho nos permite defender sus derechos con seguridad y eficacia.
Sabemos lo que supone un accidente o un impago. Estamos aquí para ayudarte a reclamar lo que te pertenece.
Derechos de los afectados en un accidente de tráfico
Toda víctima de accidente tiene derecho a reclamar todos los daños sufridos. Entre los conceptos indemnizables se incluyen, entre otros:
Gastos médicos y asistencia sanitaria: tratamiento hospitalario, consultas, pruebas, rehabilitación, etc.
Secuelas permanentes: indemnización por las lesiones que queden como daño permanente o invalidez.
Daños materiales: reparación o reposición del vehículo y de los objetos personales dañados.
Lucro cesante: compensación por la pérdida de ingresos durante la recuperación o por incapacidad laboral.
Daño moral: por el sufrimiento físico y psicológico derivado del accidente.
Gastos adicionales: como transporte a centros médicos, adquisición de medicamentos o adaptación de la vivienda en caso de secuelas graves.
El cálculo de todos estos conceptos se realiza conforme al Baremo de Accidentes de Tráfico, que establece cuantías fijas para cada día de baja o secuela, ajustadas por su grado. Estas indemnizaciones se han incrementado según la revalorización anual Un abogado experto analiza cada partida para asegurar que la oferta de la aseguradora cubra íntegramente todos los perjuicios.
Procedimiento para reclamar una indemnización
Redactar el parte amistoso o informe policial: Al producirse el accidente, conviene cumplimentar un parte amistoso (si hay acuerdo) o solicitar un atestado policial/Guardia Civil (si hay controversia) que documente los hechos.
Asistir a revisión médica inmediata. Es obligatorio acudir a un centro sanitario en un plazo máximo de 72 horas tras el accidente, aunque no haya síntomas evidentes inicialmente. Esto garantiza el registro de lesiones tempranas y previene dudas sobre su origen.
Guardar toda la documentación. Conservar informes médicos, recetas, facturas, fotografías del siniestro y datos de testigos. Esta evidencia es clave para justificar las reclamaciones.
Presentar la reclamación a la aseguradora. Se envía a la compañía del conductor responsable una solicitud de indemnización con todos los datos. La aseguradora tendrá 3 meses para enviar la oferta motivada, detallando la compensación propuesta por daños.
Revisión de la oferta motivada. Si la aseguradora hace una oferta, el abogado la estudia detenidamente. Si la oferta no cubre los daños o no llega en plazo, genera intereses de demora a favor de la víctima.
Negociación o demanda. Con el abogado negociamos con la aseguradora para mejorar la indemnización. Si no se alcanza acuerdo (o la aseguradora niega la responsabilidad), el abogado puede presentar demanda judicial ante los tribunales para reclamar lo justo.
En caso de responsable sin seguro, el procedimiento cambia en el paso 4: en lugar de reclamar a una aseguradora, se presenta el caso ante el Consorcio de Compensación de Seguros, que asume la obligación de indemnizar El plazo general para iniciar una demanda judicial es de un año desde la estabilización de las lesiones
Información clave para maximizar su indemnización
En esta sección, le proporcionamos información esencial sobre los factores que pueden influir en la cuantía de su compensación, como la gravedad de las lesiones, la responsabilidad en el accidente y el impacto en su vida diaria. Además, le explicamos cómo el respaldo de un abogado especializado puede ser determinante para optimizar su reclamación, garantizando que se incluyan todas las partidas indemnizables conforme al Baremo de Tráfico vigente.
La cantidad final de la indemnización depende de varios factores:
Gravedad de las lesiones: indemnizaciones mayores si hay secuelas permanentes o lesiones graves.
Responsabilidad y circunstancias del accidente: el porcentaje de culpa de cada conductor (según atestado o acuerdo) afecta a la cuantía.
Impacto en la vida diaria: se valora cuánto interfiere el accidente en el trabajo y en la vida familiar de la víctima (lucro cesante, necesidad de ayuda de terceros, etc.).
Pruebas disponibles: informes médicos claros, pruebas periciales, testigos o vídeos que acrediten los hechos refuerzan la reclamación.
Un abogado especializado evalúa estos elementos para presentar una reclamación sólida. Gracias a su conocimiento del Baremo y de los criterios indemnizatorios, se aseguran de que se incluyan todas las partidas que corresponden según la ley, evitando que la víctima acepte una oferta insuficiente.
El respaldo de un abogado experimentado en accidentes de tráfico ofrece ventajas clave:
Dominio del Baremo: Conoce al detalle las tablas indemnizatorias y sabe cómo aplicarlas a cada caso concreto, maximizando la cuantía compensatoria.
Negociación con aseguradoras: Negocia directamente con las compañías para evitar indemnizaciones bajas. Su experiencia las impulsa a responder de manera justa.
Gestión documental: Prepara la demanda o la contestación extrajudicial, reuniendo todos los informes, pruebas y cálculos necesarios.
Representación judicial: Si es necesario ir a juicio, el abogado redacta las demandas o contestaciones e interviene en todas las fases procesales.
Asesoría en todo momento: El abogado guía al cliente en cada fase (declaraciones, plazos, ofertas, etc.), evitando errores procedimentales.
En definitiva, un abogado especializado incrementa las opciones de éxito y protege al perjudicado de aceptar compensaciones inferiores. Nuestro equipo en Salamanca aplica este conocimiento para obtener la máxima indemnización posible. Más información sobre nuestros servicios está disponible en la sección de Servicios de nuestro despacho.
Coste de contratar un abogado de accidentes de tráfico
El pago de los servicios de un abogado puede articularse de varias formas:
Honorarios fijos: tarifa pactada según la complejidad del caso (tipo burocrático o gestión administrativa).
Porcentaje de indemnización: el abogado cobra un porcentaje del importe final obtenido; así solo paga si gana la reclamación.
Asistencia jurídica del seguro: algunas pólizas de auto incluyen defensa legal. Si es el caso, la aseguradora puede cubrir total o parcialmente los honorarios del abogado.
En Rubén Bellido Abogados ofrecemos transparencia en los honorarios. Evaluamos cada caso y recomendamos la modalidad más adecuada. Siempre le informaremos previamente de los costes y de los derechos, sin que haya sorpresas al finalizar.
Nuestras Preguntas Frecuentes
Es el sistema legal que fija las indemnizaciones según el tipo de lesión y daño. El Baremo se actualiza anualmente según la revalorización de las pensiones, por lo que las tablas vigentes en 2025 recogen las últimas revisiones.
No es obligatorio por ley contar con abogado si la indemnización es inferior a 15.000 €. Sin embargo, siempre se recomienda contratar asesoramiento legal especializado para maximizar la compensación y evitar errores en el proceso.
El plazo general para demandar por vía civil es de un año desde la estabilización de las lesiones. Respecto al pago, la aseguradora dispone de tres meses desde la reclamación para remitir la oferta motivada. Si excede ese plazo, genera intereses de demora a favor del afectado.
En ese caso la reclamación se dirige al Consorcio de Compensación de Seguros, entidad pública que asume los daños de accidentes con vehículos sin seguro. Nuestro bufete gestionará la petición de indemnización ante el Consorcio para garantizar el pago de los perjuicios.
La indemnización cubre los gastos sanitarios (asistencia y rehabilitación), el daño físico (incluyendo secuelas permanentes), el daño moral y el lucro cesante (pérdida de ingresos), así como los gastos adicionales derivados del accidente. Cada partida se cuantifica según el Baremo y las circunstancias concretas del caso (edad, profesión, etc.).