GASTOS HIPOTECARIOS

Gastos Hipotecarios

¿Quieres recuperar los gastos de tu hipoteca sin complicaciones?

Si firmaste antes de 2019, tienes derecho a reclamar miles de euros que el banco te cobró de más. Contrata ahora a un abogado especializado en Salamanca y deja que nosotros nos encarguemos de todo: desde revisar tu caso hasta conseguir tu dinero. Contacta con nosotros ya y empieza a recuperar lo que es tuyo sin perder tiempo.

Reclama los Gastos de tu Hipoteca y Recupera tu Dinero en Salamanca

Si firmaste una hipoteca antes de 2019, es posible que el banco te haya obligado a asumir una serie de gastos que, según las recientes sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, no te correspondían pagar.

Los consumidores han logrado recuperar miles de euros a través de reclamaciones extrajudiciales y demandas. Conocer qué gastos puedes reclamar y cómo hacerlo es fundamental para recuperar tu dinero sin complicaciones.

En este artículo te explicamos qué conceptos son reclamables, cuánto podrías recuperar y cuál es el proceso más efectivo para presentar tu reclamación.

Qué Son los Gastos Hipotecarios y Por Qué Se Pueden Reclamar

Cuando se contrata una hipoteca, además de los intereses y las cuotas mensuales, existen otros costos que se generan en el proceso de formalización del préstamo. Antes de 2019, los bancos trasladaban automáticamente estos gastos al cliente sin consultar si la distribución de los costos era justa o legal.

El Tribunal Supremo ha determinado que algunas de estas cláusulas eran abusivas porque imponían la totalidad de los gastos al prestatario sin una justificación clara. Gracias a estas resoluciones judiciales, hoy es posible recuperar gran parte de esos importes si la hipoteca fue firmada antes de 2019.

Cada caso es distinto, por lo que el importe exacto a recuperar depende de los documentos firmados y de los gastos incluidos en la operación.

Cuánto Dinero Puedes Recuperar

El total a recuperar depende de la cantidad que pagaste por la formalización de la hipoteca. Para que tengas una idea aproximada, estos son los gastos más habituales que pueden ser devueltos:

  • Notaría: La firma de la escritura supuso un gasto que, en la mayoría de los casos, debe ser compartido entre el banco y el prestatario.
  • Registro de la propiedad: La inscripción del préstamo en el Registro también es un coste reclamable.
  • Gestoría: Si el banco te obligó a contratar una gestoría sin darte opción a elegir, puedes reclamar este importe.
  • Tasación: En muchos casos, la tasación de la vivienda fue un gasto impuesto al cliente y puede ser recuperado.
  • Impuesto de Actos Jurídicos Documentados: En situaciones específicas, también es posible solicitar su devolución, aunque no en todos los casos.

Dependiendo del importe del préstamo y de los costos que te fueron aplicados, podrías recuperar entre seiscientos y tres mil euros. Contáctanos si quieres que te ayudemos

Cuáles Son los Gastos de Hipoteca y Cuánto Cuestan

A continuación, desglosamos los gastos más comunes y sus importes aproximados.

  • Gastos de notaría: Este coste depende del capital de la hipoteca y del arancel notarial. Suele oscilar entre quinientos y mil euros.
  • Gastos de registro de la propiedad: El coste de inscripción en el Registro varía entre doscientos y seiscientos euros.
  • Gastos de gestoría: El banco, en muchos casos, exigía la contratación de una gestoría para tramitar la documentación, lo que suponía un coste medio de trescientos a cuatrocientos euros.
  • Gastos de tasación: La tasación del inmueble era obligatoria para obtener la hipoteca y su coste podía situarse entre doscientos cincuenta y quinientos euros.
  • Impuesto de Actos Jurídicos Documentados: Este es el gasto más elevado, ya que su importe depende del capital hipotecado y de la comunidad autónoma donde se haya firmado el préstamo. Oscila entre el cero punto cinco y el uno punto cinco por ciento del importe del préstamo.

Estimación del coste total

  • Para una hipoteca de cien mil euros, los gastos pueden rondar los dos mil quinientos euros.
  • Para una hipoteca de ciento cincuenta mil euros, pueden superar los tres mil euros.
  • Para una hipoteca de doscientos mil euros, el coste puede ser superior a cuatro mil euros.

Si contrataste tu hipoteca antes de 2019, es recomendable revisar tu documentación para saber qué gastos puedes recuperar. Contáctanos ahora, te revisamos tu caso gratis.

Paso a Paso para Reclamar los Gastos Hipotecarios

Si quieres recuperar tu dinero, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Revisar la escritura de la hipoteca: Es fundamental comprobar si los gastos aparecen reflejados en la escritura del préstamo.
  2. Recopilar facturas y documentos: Debes contar con las facturas de notaría, registro, gestoría y tasación.
  3. Reclamar directamente al banco: Antes de acudir a los tribunales, la primera opción es presentar una reclamación formal en la entidad financiera.
  4. Esperar la respuesta del banco: El banco tiene un plazo para responder. Puede aceptar la reclamación, devolver parte del dinero o rechazarla.
  5. Reclamación ante el Banco de España: Si la entidad se niega a devolver los gastos, se puede presentar una queja ante el Banco de España.
  6. Demanda judicial si el banco no devuelve el dinero: Si las opciones anteriores no funcionan, la última vía es acudir a los tribunales, donde la mayoría de los casos se están resolviendo a favor de los clientes.

Qué Hacer Si el Banco Rechaza la Reclamación

Si el banco se niega a devolver los gastos hipotecarios, aún tienes opciones:

Muchos despachos ofrecen la posibilidad de trabajar a éxito, lo que significa que solo cobran si se gana el caso.

Conclusión

Si contrataste una hipoteca antes de 2019, es muy probable que tengas derecho a recuperar parte de los gastos que pagaste al formalizarla. Existen múltiples sentencias judiciales que respaldan estas reclamaciones y los tribunales están fallando mayoritariamente a favor de los clientes.

El proceso puede resolverse de forma extrajudicial o, si el banco se niega a pagar, mediante la vía judicial. En cualquier caso, contar con asesoramiento legal puede aumentar las probabilidades de éxito.

Si aún no has reclamado, ahora es el momento de hacerlo. Un abogado especializado puede ayudarte a recuperar el dinero que pagaste de más en la constitución de tu hipoteca.

Abogados en Salamanca - Rubén Bellido Abogado
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.